Gingivitis : tratamiento para encías inflamadas y sangrantes en Clínica Dental Ricardo Fernández en Badajoz

¿Notas que te sangran las encías al cepillarte o que se ven rojas e inflamadas? ¿Has percibido un mal aliento persistente sin causa clara? Estos pueden ser signos de gingivitis, una inflamación de las encías muy común, pero que no debe ignorarse.

En Clínica Dental Ricardo Fernández, tratamos la gingivitis de forma profesional y personalizada, con el objetivo de evitar que evolucione a una enfermedad periodontal más grave. Cuanto antes se actúe, más sencillo será el tratamiento y mejores los resultados.

¿Qué es la gingivitis y cómo se manifiesta?

La gingivitis es una inflamación superficial de las encías causada, en la mayoría de los casos, por la acumulación de placa bacteriana y sarro en la línea de la encía. Si no se elimina correctamente, estas bacterias provocan una respuesta inflamatoria.

Los síntomas más frecuentes son:

  • Sangrado al cepillarse o usar hilo dental
  • Encías hinchadas, enrojecidas o sensibles
  • Mal aliento persistente (halitosis)
  • Ligero retroceso de la encía
  • Dolor leve o sensibilidad al tacto

Aunque en sus fases iniciales no causa dolor, la gingivitis puede avanzar sin ser percibida y convertirse en periodontitis si no se trata a tiempo.

Gingivitis - 1
Gingivitis - 2

¿Por qué me sangran las encías al cepillarme?

El sangrado es uno de los síntomas más visibles de la gingivitis. Se produce cuando las encías inflamadas se irritan al cepillarse, especialmente si hay acumulación de placa o una técnica de higiene incorrecta.

Contrario a lo que muchos piensan, el sangrado no es señal para dejar de cepillarse, sino todo lo contrario: indica que las encías necesitan más cuidado y una limpieza adecuada.

Una revisión profesional puede confirmar si se trata de una gingivitis leve o si hay señales de evolución hacia una enfermedad más profunda.

Mal aliento y encías sensibles: ¿están relacionados?

    Sí. La presencia de bacterias debajo de la encía y en la placa acumulada es una de las principales causas del mal aliento de origen bucal.

    Si notas un olor desagradable persistente, especialmente por las mañanas, es probable que haya una acumulación de bacterias en la línea gingival. Esto, sumado a encías inflamadas y sensibles, suele ser un indicador claro de gingivitis.

    Con un tratamiento adecuado y mejoras en la higiene, estos síntomas suelen desaparecer rápidamente.

    Gingivitis - 3
    Gingivitis - 4

    Tratamientos profesionales para la gingivitis

    En Clínica Dental Ricardo Fernández, evaluamos cada caso de forma individual y te proponemos un tratamiento adaptado a tu situación.

    Los pasos más habituales incluyen:

    • Limpieza profesional: Eliminamos placa y sarro con ultrasonido y herramientas manuales, dejando las encías limpias.
    • Raspado y alisado radicular: En casos donde la gingivitis está más avanzada, se realiza una limpieza más profunda bajo la encía para eliminar bacterias en la raíz dental.
    • Revisión de hábitos de higiene: Te explicamos cómo cepillarte de forma efectiva, el uso correcto del hilo dental y enjuagues específicos si es necesario.

    En fases iniciales, la gingivitis es completamente reversible. Lo más importante es no dejarla evolucionar.

    Prevención en casa: clave para evitar recaídas

    • Después del tratamiento, el cuidado en casa es esencial para mantener los resultados:

      • Cepillado mínimo dos veces al día con técnica adecuada
      • Uso diario de hilo dental o cepillos interproximales
      • Enjuague específico si se recomienda
      • Visitas regulares al dentista (cada 6–12 meses)

      Evitar el tabaco, mantener una dieta equilibrada y controlar el estrés también ayuda a reducir la inflamación gingival.

    Gingivitis - 5
    Gingivitis - 6

    Preguntas frecuentes sobre la gingivitis

    ¿La gingivitis es grave?
    No al principio. Pero si no se trata, puede avanzar y derivar en periodontitis, una enfermedad más profunda que afecta al hueso y puede provocar la pérdida de dientes.

    ¿Cuánto tarda en curarse?
    En casos leves, los síntomas pueden mejorar en pocos días tras una limpieza profesional y una correcta higiene en casa.

    ¿Puede volver una vez curada?
    Sí, si no se mantiene una buena higiene. Por eso es importante realizar revisiones periódicas y limpiezas cuando lo indique el profesional.

    ¿Qué hago si me sangran las encías al usar hilo dental?
    No dejes de usarlo. Al contrario, el sangrado indica que hay inflamación. Si persiste más de una semana, acude a revisión.

    ¿El mal aliento puede deberse solo a gingivitis?
    Sí, aunque puede haber otras causas. Si hay encías inflamadas y sangrantes, lo más probable es que las bacterias estén generando halitosis.

    ¿Notas sangrado, inflamación o sensibilidad en tus encías?

    La gingivitis tiene solución si se trata a tiempo. En Clínica Dental Ricardo Fernández te ayudamos a revertir los síntomas, eliminar el mal aliento y prevenir problemas mayores con un tratamiento eficaz y personalizado.

    Cuéntanos tus síntomas y te orientamos desde la primera consulta, sin compromiso.
    Recupera la salud de tus encías con atención profesional, cercana y sin complicaciones.

    Gingivitis - 7